martes, 31 de enero de 2012

Una fotografía dos horas antes



23 de febrero de 1945. Cima de Suribachi. Japón. El ejército norteamericano toma la colina a las 10 horas y 20 minutos de la mañana. El teniente Harold G. Schrier lideraba la patrulla y llevaba órdenes de colocar la bandera de su barco de transporte (el USS Missoula) en la cima para que se divisara desde todas las playas cercanas. Pero la bandera era demasiado pequeña. Inmediatamente se ordenó traer una segunda bandera de mayores proporciones…

Y tan solo dos horas después...


Si queréis saber más sobre esta historia, aquí os dejo el enlace a Wikipedia.

lunes, 30 de enero de 2012

Vendido por 32.000 euros un cuadro pintado por Hitler


Un cuadro titulado «Paisaje marino nocturno» pintado por Adolf Hitler en su juventud ha sido vendido por 32.000 euros en una subasta este domingo a través de la web de la casa eslovaca Darte.

El precio de apertura fue de 10.000 euros aunque su valor se estimó en 25.000 euros, según declaró Jaroslav Krajnak, el propietario de Darte.

El cuadro de 60x48 centímetros pintado en 1913 muestra un paisaje marino bajo la luna llena y fue pintado por Hitler durante la época en la que ejercía como artista en Viena. «Todos le conocemos como un déspota. Entonces no barruntaba que se convertiría en uno de ellos. Quería ser artista», dijo Krajnak.

«La pintura fue vendida por la familia de un pintor eslovaco que probablemente conoció personalmente a Hitler en la capital austriaca y fue adquirido en la época de la Primera República Checoslovaca (1918-1938)», declaró Krajnak, quien señaló que el comprador no ha querido revelar su identidad.

El año pasado Darte ya vendió por 10.200 euros otro cuadro de Adolf Hitler ofrecido por la misma familia.

jueves, 26 de enero de 2012

Baviera bloquea el lanzamiento de una versión comentada del 'Mein Kampf'


La Audiencia de Múnich ha bloqueado este miércoles, por procedimiento de urgencia, el lanzamiento del 'Mein Kampf' (Mi lucha) de Adolf Hitler en edición comentada y en formato de cuadernillo, que previsiblemente iba a ponerse a la venta en los quioscos alemanes este jueves.

La justicia muniquesa respondió así a la demanda presentada este martes por el Ministerio de Finanzas de Baviera, a cuya tutela están los derechos de autor de la obra de Hitler, contra la publicación preparada por el editor británico Peter McGee.

La intención del editor era poner a la venta fragmentos de la obra, comentada, como suplemento de la revista 'Zeitungszeugen', una edición facsímil de diarios nazis que viene publicando desde 2009.

La decisión de Múnich se produjo después de que el propio editor anunciara su intención de publicar el primer fascículo con los fragmentos del 'Mein Kampf' pero ilegibles -es decir, con el texto desenfocado-, a modo de solución de compromiso y hasta que se resuelva el litigio con las autoridades bávaras.
Propiedad intelectual

El Ministerio de Finanzas de Baviera presentó su demanda con el argumento de que la publicación vulnera las leyes de propiedad intelectual del libro.

Baviera tiene hasta 2015 -70 años después de la muerte de Hitler- los derechos de publicación del 'Mein Kampf'.

McGee anunció unas semanas atrás su propósito de poner a la venta esos cuadernillos, con una tirada inicial de 100.000 ejemplares, en formato revista de 15 páginas. A este primer suplemento, cuyo lanzamiento se anunciaba para mañana, seguirían otros dos cuadernillos similares.

Hasta ahora, Baviera ha vetado la publicación de la obra, con el argumento de que los derechos le fueron trasferidos en 1945 por las autoridades aliadas, con el mandato de impedir la difusión de todo aquello susceptible de convertirse en propaganda nazi.
Una obra polémica

El editor argumentó que su propósito es desenmascarar 'Mein Kampf' como un libro extremadamente malo, para destruir el mito alrededor del manifiesto ideológico de Hitler.

La edición facsímil de 'Zeitungszeugen', como la de los fragmentos del 'Mein Kampf', forman parte de un proyecto de investigación sobre el nazismo, argumenta McGee.

A partir de 2015, cuando expiren los derechos de autor del libro, espera poder publicar 'Mein Kampf' en su integridad, en edición preparada por reputados historiadores alemanes, como Hans Mommsen y Sönke Neitzel.

'Mein Kampf' fue escrito por Hitler en la cárcel en 1924, nueve años antes de su llegada al poder en 1933, y en él sentaba las bases de su ideología nacionalsocialista y fervientemente antisemita.

El libro está prohibido en Alemania, pero como la propia comunidad judía recordó estos días, mantener el veto es ya algo ilusorio, puesto que cualquiera puede conseguirlo a través de internet.