jueves, 15 de marzo de 2012

La moda nazi, entre el glamour y el horror



El Museo de la Industria de Ratingen (Alemania) acoge desde el pasado 9 de marzo y hasta enero de 2013 una exposición que repasa la moda de la época nazi a través de más de 100 trajes originales y 300 complementos. La muestra «Glamour y horror. Moda en el Tercer Reich» está basada en los cimientos científicos de un «estudio socio-cultural de la historia de las prendas de vestir durante los años treinta y cuarenta en Alemania». La cuestión es ¿cuánto tenían que ver moda y política entonces?

Desde los uniformes de los altos cargos del partido nazi (NSDAP) hasta los elegantes vestidos que lucían sus mujeres. La élite se fijaba en las portadas de revistas y las películas, un armario de lujo al alcance de unos pocos que incluía vestidos y accesorios a la altura de su estilo de vida.

También hay espacio para la ropa de la clase media y media-baja. Un vestuario moderno para la mujer que trabaja, vestidos elegantes, cotidianos delantales y abrigos. La escasez de combustible, materiales y la omnipresencia de los uniformes influenciaron en el corte y el monocromatismo de las prendas.

Ropa al servicio del régimen

La exposición presenta, además de los uniformes de las organizaciones juveniles hitlerianas y de grupos militares, los elementos de la vestimenta que el régimen utilizó para marginar. El mejor ejemplo es la introducción en 1941 de la "estrella judía".

La tesis de que la ropa no era una cuestión privada se confirma con este análisis que realiza el Museo de la Industra. Para los nazis, la moda no era otra cosa que una cuestión de consumo: cada prenda debía ser utilizada tanto tiempo como fuera posible. Y todo por razones económicas. Recortaron la producción de ropa civil para incrementar la de los uniformes.

Para terminar, la exposición recuerda a la diseñadora de moda y vestuario la época: Ilse Naumman. A través de sus bocetos y dibujos en los que imagina prendas llenas de color y con un estilo futurista, a veces, y clásico otras.


Vía| ABC

miércoles, 7 de marzo de 2012

¿Por qué F.D. Roosevelt llevaba el coche de Al Capone cuando declaró la guerra a Japón?

El 7 de diciembre de 1941 la Marina Imperial Japonesa lanzaba un ataque sorpresa contra la Flota del Pacífico de la Armada de los Estados Unidos en Pearl Harbor. El ataque destruyó 13 buques de guerra y 188 aeronaves, y mató a 2.403 militares y 68 civiles estadounidenses. Ante el temor de un posible atentado contra el presidente americano, Franklin Delano Roosevelt, el servicio secreto decidió reforzar su seguridad… y la de su transporte. Al día siguiente el presidente se iba a dirigir al Congreso para solicitar el Estado de Guerra y no disponían del transporte adecuado para su traslado. Además del poco tiempo disponible, se encontraron con un problema presupuestario… una ley federal prohibía gastar más $ 750 para la compra del coche presidencial. Un miembro del servicio secreto, que años antes había intervenido en la captura de Al Capone, recordó que se le había confiscado un coche blindado, un 1928 Cadillac Town Sedan 341A.

Aquel Cadillac estaba equipado con la última tecnología de la época: sirena, luces ocultas, radio de la policía, un blindaje de casi 3 cm. de espesor y ventanillas a prueba de balas. Sólo hubo que trabajar en la parte mecánica y un lavado de cara de un coche que llevaba varios años en los depósitos del Departamento del Tesoro. A la mañana siguiente F.D. Roosevelt se trasladaba al Congreso en el coche del mafioso:

Espero que al señor Capone no le importe, dijo Roosevelt

El presidente siguió utilizando el Cadillac hasta que la Ford Motor Company pudo adecuar el Lincoln 1939 V12. Como el coste seguía excediendo de la limitación de los $ 750 se arregló con un arrendamiento de $ 500 al año.

Esta entrada está sacada del MAGNÍFICO blog Historias de la Historia, que os recomiendo encarecidamente.

viernes, 2 de marzo de 2012

World War II Trivia Quiz


Hoy tenemos una entrada un tanto lúdica especialmente indicada para todos aquellos que tengáis iPhone o iPad.

He descubierto hoy una app gratuita llamada "World War II Trivia Quiz". Se trata de un juego de preguntas y respuestas sobre la Segunda Guerra Mundial en el que en cada pregunta debes aportar una cantidad de dinero (virtual) antes de contestar.

Cada partida es distinta ya que te hacen 20 preguntas aleatorias de una "bolsa" de más de 100. Además por 0,79€ te puedes descargar otro pack de 100 preguntas más (yo las he comprado y están muy bien).


Lo único "malo" es que algunas preguntas son de bastante nivel y es complicado hacer una buena puntuación. Como la app se conecta con el Game Center de Apple puedes ver las puntuaciones del resto de participantes.

En fín, que me ha parecido una opción muy atractiva para llevarla en el iPhone y dedicarle un rato de vez en cuando. Al menos estoy aprendiendo cosas nuevas.

Por cierto, sorprendentemente es una app de una empresa de desarrollo de videojuegos española.